Con el calor que últimamente estamos pasando, nos apetecen comidas que sean frescas y, sobretodo, no tener que pasar horas y horas en la cocina. Hoy quiero enseñarte cómo preparar una sopa refrescante y muy sabrosa, para que la dejes preparada, te vayas a la playa, y al volver puedas disfrutar de un plato delicioso. Así que, sin mucho más, vamos a preparar una Crema de melón con crujiente de ibérico que seguro os gustará.

La combinación melón con jamón es ya un clásico de nuestra gastronomía. En la época estival, esta fruta, presente en muchos hogares, nos brinda la posibilidad de poder ser tomada como entrante o primer plato, combinando con uno de los ingredientes estrella de nuestra cocina: el jamón ibérico.
Si usamos ambos ingredientes de buena calidad, esta receta podríamos decir que se hace prácticamente sola. Es imposible que nos quede mal y, como siempre, presentamos de forma distinta, vistosa y muy apetecible una receta clásica. 

Crema-de-melón-con-crujiente-de-ibérico-1-2

Ingredientes para dos raciones de Crema de melón con crujiente de ibérico:

  • 450 gr. de melón, maduro y sin corteza
  • 70 ml. de nata (35% M.G.)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de pimienta blanca, recién molida
  • 2 lonchas de jamón ibérico
  • Hojas de menta, para decorar

Preparación de la Crema de melón con crujiente de ibérico:

Precalentar el horno a 180ºC. Disponer las lonchas de jamón ibérico cortadas en tiras finas sobre un papel vegetal. Cubrir con otro papel y poner encima un molde de cristal o similar para que haga presión y las virutas queden lo más planas posibles. Hornear durante 15-20 minutos.
Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Por otro lado, disponer el melón cortado y sin corteza en el vaso de la batidora. Añadir el aceite, la sal, la nuez moscada y la pimienta. Triturar durante dos minutos. Añadir la nata y emulsionar de nuevo durante 1 minuto más.
Repartir en dos vasos y decorar con las virutas de jamón y una hoja de menta.
Servir frío.
NOTAS:
  • Si lo preparamos y lo servimos, dejamos el melón en el frigorífico para que al servirlo aún conserve el frescor. Si vamos a dejarlo preparado, dejar la mezcla refrigerada en el vaso de la batidora y las virutas de ibérico a temperatura ambiente. En el momento de servir, batir de nuevo la mezcla y repartir en los dos vasos.
  • Para hacer las brochetas de decoración, con la ayuda de un sacabolas reservamos la cantidad que vayamos a usar para cada comensal. Pinchamos el jamón doblado en forma de acordeón y lo horneamos de la misma forma que las virutas, pero sin ningún peso encima. Una vez esté hecho y enfriado, introducimos las bolas de melón en la brocheta.

Marta Sanahuja

Puedes seguirla en su Instagram AQUÍ

martha