By Carolina Ribera
Soy una fan incondicional de “Aída” y me rechifla “El Barajas” así que no podía tener mejor plan para ese día! Lucky me;) ¡Cuando lo vi llegar me pareció que lo conocía de toda la vida!. Lo definiría como un chico muy divertido, su gran sonrisa te contagia en todo momento, es muy sincero, hiperactivo, su mente funciona a mil revoluciones por segundo, un gran profesional, muy trabajador y apasionado. Adora lo que hace, tiene confianza en sí mismo, es optimista, bromista, le encanta ayudar y enseñar, confía en las personas hasta que se demuestre lo contrario, lucha por sus objetivos hasta conseguirlos, cree en que la vida ofrece lo que tu le das, adora a su perro, a su novia, sus amigos y los chiringuitos en la playa. Su filosofía de vida: SER FELIZ.
¿Cómo recuerda su infancia?
En Málaga y muy feliz. Muy normal, como uno más, era muy travieso y ¡me lo he pasado muy bien!. Como me crié hasta los diez años en un pueblo, mi infancia fue súper divertida, todo el día jugando al aire libre, con las bicicletas…
¿Cuándo le picó el gusanillo de la interpretación? Creo que desde pequeñito ya hacía espectáculos de teatro de mimo clown…
Creo que el gusanillo me picó de pequeño, un día estaba en casa en el pueblo, donde nos reunimos toda la familia y en una conversación de mayores, mi tía dijo a mis padres – Fíjate que a mi hijo (refiriéndose a mi primo) le vendría bien estudiar arte dramático porque tiene mucho salero – Les pregunté: – ¿qué es eso de arte dramático?, y me dijeron que era una carrera para ser actor; – ¿Perdona? – dije yo- ¿Hay una carrera para ser actor? ¡Eso es lo que yo quiero!, ¡no me lo puedo creer¡ ¿por qué no hace todo el mundo eso? ¡Quién quiere estudiar otra cosa existiendo esa carrera!!. Y poquito a poco me fui interesando y estudiando, a los 18-19 años, cuando acabé COU, me matriculé en periodismo y empecé a tener el primer contacto con el teatro.
Su salto a la fama fue con el papel de “el Barajas”, de la serie “Aída”, papel con el que continúa. Cuando empezó, ¿esperaba este gran salto?
En mi caso no hay un punto de inflexión grande ni fuerte porque ha pasado todo poco a poco. La verdad que he tenido buena estrella y mucha confianza en mí, todo lo que me he propuesto ha ido pasando. Se que trabajando y deseando algo mucho, llega; ¡tú que eres hada lo sabes mejor que nadie!.
Con “Aída” ha sido una lucha constante, empecé con un capítulo y poco a poco fui adquiriendo mas importancia. Para mi ha sido un placer por que he podido disfrutar de todo intensamente y aprovechándolo al máximo ya que no ha sido un boom.
¿Cómo es el rodaje de la serie?
El rodaje es muy divertido somos una gran familia, ¡hay un buen rollo brutal!.
Rodamos en el mismo plató desde el principio, en el mismo recinto están las oficinas de Aída y las de Globomedia y me parece que es como si rodara un programa de garaje o en el local del padre de un amigo (risas), mismo equipo, mismo espacio, mismas personas y nos conocemos tantísimo, lo sabemos todo de todos, ¡me encanta trabajar ahí!.
Tenemos prácticamente una temporada mas grabada, ha entrado Dani Martínez, aire nuevo, ha llegado con muchas ganas de aprender del equipo y nosotros con ganas de aire fresco, son risas continuas.
Lo bueno de “Aída” es que las tramas son capítulo a capítulo y eso está muy bien siempre pasan cosas nuevas…
¿Qué cree que transmite Canco Rodríguez en la pantalla?
A parte de comedia supongo que transmito inocencia…
¿Qué les diría a los jóvenes que quieren seguir sus pasos y dedicarse a este mundo?
Yo siempre he sido muy travieso, mi madre diría ¡uy, uy como sigan sus pasos…! (risas). Y yo digo – ¡a mi no me sigáis! (risas).
Lo primero que les diría es que si quieren hacer esto es por que realmente tienen muchas ganas y porque creen que es lo mejor que saben hacer. Hay pocas opciones, es difícil y somos muchísimos con ganas de comernos el mundo, a la vez que encuentras una gran familia, somos competencia, así que hay que tener ganas, luchar y ser profesional, hay que cumplir, ser responsable, comunicar mucho, no ser egoísta, no absorber, tener pasión, confianza en uno mismo y saber estar.
Lo más importante es que sean buenas personas, creo que en la vida recibes lo que das y si eres bueno la gente querrá que estés en sus vidas, me gustaría que se quedasen con eso.
¿Cuál es el papel de sus sueños? Como dice, usted siempre hace papeles de simpático, chungo, tonto…
Me gustan los personajes que le ofrecen a Steve Buscemi. Este actor me vuelve loco, ha hecho de todo, desde comedia hasta de asesino, cine de autor y mega superproducciones, teatro, series.. así que es muy versátil y ese perfil me encanta. La comedia me gusta mucho y respondo bien, pero espero que poco a poco me den opciones de hacer otros personajes porque me siento capaz, igual que no me siento capaz de hacerte un puchero rico, rico, un caldito si puedo hacerte, ¿ehh? (risas), te aseguro que puedo hacer un papel de otra forma.
Su cuento de hadas sería…
Mi sueño es trabajar, que es muy difícil mantenerse y ser feliz. Hay que tener cuidao porque mi filosofía de ser feliz me ha gastado malas jugadas… yo decía- quiero ser feliz- y cuando iba al cole decía cuando sonaba el despertador a las 8am – uffff tengo que ir a clase pero yo quiero ser feliz y hacer todo lo posible para ello, soy feliz en la cama así que no me levanto y ¡no iba al cole! (risas), por eso digo que juega malas pasadas y ¡hay que ser responsable!.
¿Cree en los cuentos de hadas?
Siiii…
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
¡Feliz! (risas).
¿Dónde y cuándo es feliz?
En movimiento.
¿Qué le hace llorar?
El cielo, el día, el clima… me desestabilizan las emociones y el día a día…(risas).
¿Qué es lo que mas le gusta de sus amigos?
Que tengo la suerte de que me dicen cosas que no me gusta que me digan.
¿Su olor preferido?
El higo.
¿Cuál es su miedo más grande?
La soledad.
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
La traición.
¿Por qué cree que las mujeres van juntas al lavabo?
¡No se por qué! (risas), ¿para sujetar la puerta? Jajaja, creo que tenéis una doble conversación y necesitáis hablar con vuestra amiga, es como un confesionario, ¿no?.
¿Arriba o abajo?
¡Arriba! (risas).
¿Ropa interior para chica negra, blanca, roja…?
¡Sorpresa!.
¿Rubia, morena, pelirroja, castaña?
Morena.
¿Se ha levantado un día pensando, madre mía la que lié ayer…?
(Muchas risas) sí… me he levantado así.. jajajaj
¡Gracias Canco por una comida y entrevista muy divertidas!
Para la entrevista completa: