“La profesión ha cambiado muchísimo.. No es la crisis: es la inmensa crisis de valores que hay en este país”

¿Qué te ha aportado el mundo de la interpretación?

El mundo de la interpretación me ha dado mucho: un vehículo hermoso para canalizar emociones, una motivación real por el ser humano y su comportamiento (somos tan complejos de sentimientos), el haber conocido a personas maravillosas, sobre todo, he tenido el gran privilegio de trabajar con una estirpe de actores de los que marcan historia y de los que duele que ya no anden por aquí… Fernán Gómez, Manuel Alexandre, Closas, María Asquerino, Galiardo…
Y lo más importante: la interpretación me dió un medio de vida, poder vivir de tu vocación es altamente gratificante.
También me ha dado muchos sinsabores… , de abusos de poder, envidias, personas que están a tu lado mientras puedan practicar la depredación audiovisual y que luego desaparecen… No hay que maquillar las cosas. Me ha dado amor y desamor. Me ha dado una Vida.

¿Cómo fueron tus inicios?

Mi primer trabajo en Madrid fué rodado en 35mm, cine para la tele européa: Eurocop, a las órdenes del magnífico Antonio Drove. Alvaro Sáenz de Heredia me dió la oportunidad de protagonizar Chechu y familia; con Fernán Gómez. Trabajar en 4 ocasiones bajo las sugerencias de Jose Luis García Sanchez… “Suspiros de España y Portugal” “Siempre hay un camino a la derecha”, etc. Yo venia de trabajar como bailarina y vedette en el Teatro Arnau de Barcelona y conseguir entrar en la familia del cine fué lo mejor que me había pasado!!!

¿Ha cambiado mucho tu profesión desde que empezaste?

La profesión ha cambiado muchísimo, si algunos de los “peleones” con los que coincidí vieran el panorama actual se quedarían ojipláticos… Ha cambiado como todo… No es la crisis: es la inmensa crisis de valores que hay en este país. Las televisiones (que al final son dos grupos mediáticos potentes) son las que ahora realizan los castings de cine; con lo cual sus preferencias van dirigidas a personas “descubiertas” por ellos… Antes, hacer una protagonista en cine era muy importante; ahora cualquier persona nueva que les funcione en una serie y con la que te saturan a base de moverlas y promocionarlas en todas sus cadenas puede protagonizar una película . Yo siempre hice castings prácticamente para todos los personajes… Ahora los directores eligen poco, los nombres ya vienen “impuestos”… Así que si, ha cambiado…

neus asensi 1

¿De qué papeles guardas un recuerdo especial?

Mis personajes más queridos son los que han sido un reto, por supuesto. Jovita: La criadita pobre de “La herida luminosa” de José Luis Garci ; un hombre entusiasta del cine que me regaló ese personaje que nada tenía que ver con los que antes hice. Sonja=Sonia, del “El Corazón del Guerrero”, de mi querido y talentoso Daniel Monzón, no sólo por el premio de interpretar a 2 personajes completamente distintos en la misma cinta sino porque ésa película fue muy innovadora en su momento, no se rodaban películas de ese género; por los efectos digitales y porque me sentí muy arropada en todo momento por el equipazo que éramos. Y por ultimo Angélica; es un cortometraje de Antonio Cuesta, moviéndose todavía en festivales. También tengo personaje dual, pero sobre todo, siempre lo recordaré por la dificultad en la gesticulación cuando vas con prótesis faciales y capilares completas y por la sensación interna tan irritante de sentirte prisionera de una máscara. Fue muy interesante practicar el auto análisis en ese estado e impotencia (un intérprete también aprende mucho de estudiar sus propios estados). Estos son mis personajes favoritos, de momento.

¿Qué papeles te gusta interpretar?
Me gusta interpretar personajes a los que les está sucediendo algo, personajes que tienen que estructurarse…me da lo mismo si son “buenos o malos” hasta los asesinos se auto justifican , y mi placer como actriz es indagar en ese tipo de mente y trasladarlo a la pantalla pero, el físico y algunos éxitos de taquilla hicieron que se recurriera a mi para papeles con menos “chicha”… Los éxitos a veces vienen bien y otras no… Me hubiera gustado interpretar “Million Dollar Baby”….es un gran personaje.

¿Quiénes han sido tus referentes?
Referentes tengo de todo tipo: adoro a Anthony Hopkins, es comedido y arriesgado. Me conmovió Sean Penn en “me llamo Sam”… Es un grandísimo actor, cuyo barómetro va desde el asesino mas cruel a la víctima más impotente.. Me encanta Diane Keaton, es muy buena en comedia.. Y adoro la frescura y el descaro mediterráneos de Sofía Loren… Hay muchos referentes!

¿En qué proyectos estás trabajando?

En este momento no estoy trabajando, estoy en el banquillo, como muchos españoles… Péro hay un proyecto genial de Fernando Trueba: “La Reina de España”, en donde nuestro oscarizado Fernando vuelve a retomara todos los personajes de esa joya que es “La niña de tus ojos” y nos vuelve a mostrar cine y vida de esa época. Con nuestra Penélope que regresa a España como lo que es: una reina. Conociendo a Cristina Huete, la productora, no tardaremos mucho en tener noticias… Es una película muy cara, y rodar en España es complejo… Este año se estrena “Sólo química” de Alfonso Albacete; película divertida y entrañable para todos los públicos y en las que tengo un personaje de reparto que es muy mono. Además tuve que bailar, lo que me llevó a conectar con la Neus de mis comienzos, es una película que te deja con muy buen sabor de boca, y espero que al público le guste.

Has sido una de la mujeres más deseadas de España… ¿Cómo es tu hombre ideal?

Yo no sé si he sido una de las mujeres más deseadas de España, en realidad eso me importa poco; lo que agradezco mucho son las muestras de cariño de mujeres de todas las edades que se acercan a mi con respeto y admiración, muchas veces incluso sorprendiéndome, muchas… El deseo es efímero, pero el cariño y el respeto…  Ah, eso es otra cosa.
No tengo hombre ideal porque la misma palabra lo dice: viene de una idea… Pertenece a lo onírico y prefiero ceñirme a la realidad.

¿Cómo te defines como persona?
Soy una persona seria llena de comedia. Luchadora, trabajadora y muy amorosa (ahora soy mas selectiva), no puedes ir ofreciendo cariño y que te devuelvan zarpazos. Soy tenaz, aventurera y compasiva . Te hablo solo de algunos valores, los defectos, reales o no , ya se encargan los otros de decirlos.. En esta profesión estamos siempre muy expuestos, a todos los niveles; mucho mas ahora con el tema redes …

¿Qué le recomendarías a alguien que quiera seguir tus pasos?neus asensi actriz 2
Si una chica quiere seguir mis pasos le diría que mejor buscará los suyos propios; ahí ya está empezando a trabajar. Indagar es parte de nuestra labor, y cada cual lleva su propio paso.

¿Qué pregunta te gustaría que te hiciesen?
La pregunta que me gustaría que me hiciesen es: ninguna. Compartir con alguien el silencio puede ser sublime.!!!!

¿Alguien a quién te gustaría agradecerle algo?

Hay muchas personas a las que ya no tengo que agradecer nada…. Lo llevo haciendo toda la vida… Soy agradecida por naturaleza, no espero nada, y si algo me llega pues agradezco, en el momento, bien alto y fuerte y después cada día en mi corazón pero no daré nombres porque la lista seria larga…. Aunque, sabes? A mi también me tienen algunos mucho que agradecer…. Esto va así.

¿Tu película, canción y libro favorito?
El cine es un arte que nos ha regalado y regala tantas obras maestras, y de tantos estilos… No como la política… Es difícil sintetizar solo en 1 peli…. Bueno va, por el gran amor que expresa al cine “Cinema
Paradiso”.
Con la escritura mas de lo mismo; pero diré ”Memorias de Adriano”de M. Yourcenar, porque gracias a lo que me gustó hace años decidí aprender francés para poder volver a leerlo escrito en su lenguaje original y una canción que me pone el vello de punta es: Summertime, interpretado por Janis Joplin.

¿Dónde te ves de aquí a 5 años?
La vida me dirá como estoy dentro de 5 años… Te aseguro que con pensar en el día a día ya estoy bastante ocupada.