Desde que en otoño del 2007 se aprobó la comercialización de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), y hasta la fecha, según datos de VAERS (Vaccine Adverse Events Reporting System: SISTEMA DE REGISTRO DE EFECTOS SECUNDARIOS EN ESTADOS UNIDOS), se han producido la friolera de 126 muertes de niñas, 917 han quedado discapacitadas, se han producido más de 10.000 visitas a urgencias por efectos adversos, y existen 226 casos documentados, de permanencia prolongada en el hospital. (hay más datos de VAERS que podéis consultar desde la web de la asociación de afectadas por la vacuna del papiloma) http://www.aavp.es

Existen actualmente más de 100 tipos de Virus del Papiloma Humano. 2 de estos tipos son responsables del 70% de los tumores malignos de cuello uterino y otros 2, responsables de las verrugas genitales o condilomas y de un elevado porcentaje de las displasias cervicales leves. La vacuna a la que hacemos referencia, protege de estos 4 tipos de virus pero no del otro centenar, y por supuesto se obvia decir que generalmente las infecciones por los virus del papiloma, ceden de forma espontánea casi siempre antes de 2 años, especialmente en adolescentes. Y que sólo cuando no es así podrían provocar lesiones genitales EXTERNAS y en el caso de que estas no se trataran, podrían dar lugar a un cáncer, DESPUÉS DE 20 O 30 AÑOS. en definitiva, la posibilidad de contraer cáncer a causa de este virus, es escasísima. Los datos oficiales de que cada año hay 500.000 casos nuevos y 280.000 muertes, pero sin embargo no se menciona que la mayoría de estos casos ocurren en países subdesarrollados donde las condiciones higiénicas són pésimas, y las defensas de quienes lo contraen están bajo mínimos.

Hay que destacar que a pesar de todo, un amplio grupo de profesionales sanitarios españoles se movilizó iniciando una campaña pública para pedir una moratoria, basándose en razones médicas y científicas, denunciando que la decisión de vacunar a todas las niñas era política y por tanto no se justificaba que además se incluyera en el calendario vacunal. Uno de los impulsores de esa petición fue Ildefonso Hernández Aguado, catedrático de medicina preventiva y salud pública de la Universidad de Elche. Pero cuando nombraron a este señor Director General de Salud Pública, tras ganar de nuevo las elecciones el PSOE, cerró la boca y dejó que la campaña de vacunación siguiera su curso. (el precio del poder sin duda…)

(artículo de la revista Discovery DSalud, nº 99)

Por si estos datos no fueran suficientes para echarnos las manos a la cabeza, ha existido un vergonzoso acoso a los padres de las niñas en edad de vacunarse, desde varias consejerías de sanidad de las comunidades autónomas, hecho que ha trascendido no solo a Sanidad, sino que también han implicado a los colegios, puesto que se da la “opción” de vacunar a nuestras hijas durante el horario escolar y en el propio recinto, dato que no debe sorprendernos si tenemos en cuenta que cada dosis de la vacuna costaba 104€ en el momento de su salida al mercado ahora hace ya unos años, y que cada niña debe recibir 3 dosis de la citada vacuna= 312€. Es normal que la logística de la campaña, pueda ser financiada de sobras.

Por supuesto, antes envían una autorización para que los padres la firmen, informando de la fecha prevista de vacunación, solicitando que marques la casilla SI-NO, aunque lo más gracioso (si es que hay algo en esta barbaridad que pueda calificarse así), es que si firmas NO, debes explicar el por qué… SIN COMENTARIOS (excepto que yo no dí ningún tipo de explicación).

Señores: estamos hablando de niñas de 11-14 años, repito: NIÑAS y por triste que nos parezca, mi propia hija, a la que le había explicado por qué yo no daba el consentimiento para que la vacunaran, me dijo que ella éra la ÚNICA que no se vacunaría, y me insistía en hacerlo por que las demás lo hacían: cómo no… ella era la “rara”.

Pero antes de que acaecieran estos hechos me había asegurado de poner sobre la mesa todo tipo de información de la que disponía, a los padres de los compañeros de las clases tanto de mi hijo como de mi hija, si tenemos en cuenta que hay 25 niños por clase,y dos líneas por curso,(4 clases), de los cuales la mitad aproximadamente son niñas, da un total de más de 40 que a pesar de poner todo mi esfuerzo en advertirles, pasaron página. Por qué?

Porque ninguno de los datos que yo dí, salieron jamás en los medios de comunicación habituales, sin embargo otros medios menos conocidos pero no por ello menos fiables (ya que no conozco ningún medio MENOS FIABLE que la televisión), ya advertían meses antes de que se comercializara la famosa vacuna, de los posibles efectos adversos más graves y que pasado el tiempo, por desgracia, resultó que el vaticinio era totalmente correcto.

En cuanto a las personas que no han manifestado hoy por hoy efectos adversos, solo me queda desde mi humilde posición, desearles de corazón que no tengan que “reencontrarse” con la vacuna, de aquí a 30 años, que es el tiempo que declaró la ministra de Administraciones Públicas Elena Salgado en su momento, que tardaremos en saber la efectividad real de dicha vacuna.

No voy a extenderme aquí con todos los datos, por cierto, la mayoría documentados y testimoniados, pero a quien pueda interesarle, puede consultar por internet, la web de la revista Discovery Salud, revista con muchos años de trayectoria y denunciada en ocasiones por sus detractores, una de las poquísimas publicaciones, que hablan alto y claro y que en ocasiones nos “regala” alguna entrevista con médicos renegados, que explican el acoso al que son sometidos por parte de algunas farmacéuticas, pero esto es cultivo para próximos artículos. La web: www.dsalud.com , donde se puede ver de un solo vistazo, todos los artículos publicados desde antes que apareciera en España la famosa vacuna y hasta hoy. Verdaderamente ESPELUZNANTE.

Sólo recuerdo una noticia en el telediario sobre las primeras muertes ocurridas en Valencia. Dos días después, ya nadie hablaba de ello en los medios… simplemente el caso se esfumó, como si de un mal sueño se tratara. Pero que pregunten a los padres de esas niñas si se trata sólo de una pesadilla. También habría que preguntar a los médicos que las vacunaron y por encima de ellos, a la mafia farmacéutica, al gobierno que lo permite, (en su momento el de Jose L. Rodriguez Zapatero), si ellos también tienen malos sueños y pueden dormir en paz. Espero que entre toda esa gente, exista alguna con un mínimo de conciencia. La mayoría habrán vacunado igualmente a sus hijas, no los culpo, la ignorancia te hace débil, pero unos pocos, médicos profesionales, declararon no haberlo hecho. Que deben sentir estos cada vez que inyectan el veneno? No quiero saberlo.

Ramón Castel

Ramon Castel